SK dice: la plena atención al volante garantiza una acción pronta y certera.
Sensei Koche
  • SK dice:
  • Preguntas y dudas frecuentes: Potencia y par
    • Preguntas y dudas frecuentes: ABS
    • Preguntas y dudas frecuentes: Freno motor
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 3
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 4
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 1
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: El ciclo Otto
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas CVT
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas doble embrague
  • Entre fierros, aceite y conocimiento: Neumáticos
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: cilindrada
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: previo al manejo
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: punta tacón

Una semana con Porsche

17/2/2016

0 Comments

 
Después del trabajo de comprender y conocer las nuevas tecnologías del inmediato 911, tuvimos la oportunidad de intimar a fondo con los ejemplares más recientes de motor central. Una experiencia profunda con los ejemplares más atractivos del llamado primer escalón de la casa de Stuttgart: Cayman GTS, Cayman GT4, Boxster GTS y Boxster Spyder. La ruta fueron la zona montañosa que corre hacia el sur de Alemania, cuyo destino final era Strasburgo, la ciudad capital de la floreciente región de Alsacia.  Sin embargo, la salida tuvo lugar desde el mítico circuito alemán de Hockheim, donde conocimos las entrañas metálicas y nueva electrónica de le enésima iteración del original 911. El clima nos favorece y si bien los primeros kilómetros nos dejan entender y recordar las cualidades intrínsecas al concepto de motor central, la respuesta de los mandos y la excelente posición de manejo nos facilita una pronta inmersión en el carácter de cada uno de los analizados. Dada la oportunidad o la magia y simpatía de la publirrelacionista de la casa teutona, accedimos primero al GT4. Un Cayman que ofrece el mejor rendimiento de talante deportivo aderezado en detalles que evocan a esa práctica reciente de personalizar el auto. Las costuras en rojo, los cinturones y la manijas en cinta de igual color nos remiten a esa peculiaridad del Tuning. A ello sumamos los asientos tipo cubeta y una transmisión manual de seis relaciones más corta, perfecta para la conducción deportiva de elevada inspiración y gozada transpiración.
Escenario ideal
Las primeras curvas y zonas de elevada exigencia ocurrieron después de unos 30 km. Y es que los valles de esta región alemana son extensos y muy concurridos por una economía dinámica, casi ebullente. Pero al iniciar el ascenso de las primera colinas, ajustamos el modo SportPlus, que no solo autoriza regímenes más altos y respuestas inmediatas de los mandos, sino que abre la mariposa del escape para escuchemos su canto bárbaro sin dulcificaciones sonoras condicionadas por estrictos reglamentos de rumorosidad. Lo fantástico no fue únicamente el timbre metálico del bóxer rugiendo su repetitiva e inconfundible melodía - a oídos entusiastas, eso es música celestial-, sino que la disposición de pedales facilita el punta-tacón y también permite frenar con el pie izquierdo. Los cambios constantes de rumbo, en curvas casi desconocidas obligan nuestra máxima concentración y exige maniobras precisas, certeras tanto con el pomo de la corta caja como la fidelidad de un volante exacto, consistente. Todo suma para que la experiencia vaya más allá de la simple satisfacción personal: alcanzamos el Nirvana de la conducción, ese estado donde casi todo desaparece y nuestra mente fija su cometido de efectuar el trazado perfecto con la mejor frenada anticipada, siempre con la sencilla razón de exigir el mejor rendimiento posible a un coche de elevados límites dinámicos.
La alegoría de adrenalina, disfrute y velocidad ocurrió por varias horas. Una verdadera delicia para el alma velocista que todo buen entusiasta disimula frente al común.
Imagen
Imagen
0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen

    Author

    NSoy Gilberto Samperio Islas, trabajé en la revista mexicana Automóvil Panamericano desde sus inicios, hace 25 años.
    ​Me considero un entusiasta de los autos, con el trabajo de sus sueños. Ingeniero por vocación, periodista por formación.
    Este blog es una expresión que busca ampliar mi sentir y entendimiento por y hacia los autos, apoyado en mi experiencia y vivencias. Espero les agrade.

    Archives

    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Septiembre 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.