SK dice: la plena atención al volante garantiza una acción pronta y certera.
Sensei Koche
  • SK dice:
  • Preguntas y dudas frecuentes: Potencia y par
    • Preguntas y dudas frecuentes: ABS
    • Preguntas y dudas frecuentes: Freno motor
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 3
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 4
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 1
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: El ciclo Otto
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas CVT
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas doble embrague
  • Entre fierros, aceite y conocimiento: Neumáticos
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: cilindrada
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: previo al manejo
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: punta tacón

UNA PROFESIÓN DEVALUADA

8/4/2014

2 Comments

 
Ser periodista especializado tiene varias ventajas. Como los viajes internacionales o las exclusivas, que en nuestro caso se corresponde con autos nuevos, algunos tanto que ni siquiera gente de la propia compañía automotriz ha conocido de cerca. Ello sin dejar de lado el trato preferencial de las marcas, las maneras siempre cordiales de los publirrelacionistas así como un grato reconocimiento de los lectores y seguidores del medio que representamos.

Pero atraidos por ese mismo reflejo de oportunidad y selectividad, llegan advenedizos y oportunistas que no son realmente periodistas. Como ocurre en muchos ambientes laborales en este singular país, existen seudoprofesionales que en buena medida buscan las oportunidades de negocio -las inversiones de mercadotecnia y promoción son realmente jugosas- o las delicias del excelente trato prodigado por las marcas. Pero descuidan el papel principal de todo periodista: informar verazmente.

En el caso del periodismo automovilístico, resulta frecuente que buena parte de los colegas no son periodistas completos, y no por razones de formación. La mayoría sólo cumple el papel mínimo de comunicar la nota, es decir, publicar en cualquiera de sus medios, la información y data que ha generado el propio fabricante, lo que en cierta medida condiciona la opinión o el análisis esperado de un nuevo producto. Lo triste es que no siempre resulta adecuada o precisa esta información pues las marcas ensalzan a niveles sorprendentes las bondades y cualidades del nuevo vehículo. Lo cual es muy comprensible pues viven del producto y su objetivo es colocarlo lo mejor posible no sólo en la mente del consumidor sino en los medios que le ayudan a difundirlo en todos los sentidos posibles.

Vivimos una era de información y comunicación inmediata casi avasallante, por lo cual la revisión a conciencia de todo lo nuevo que surja para beneplácito de entusiastas, conocedores e interesados debería ser tamizado y filtrado mediante la experiencia y sabiduría de los periodistas especializados.

La ética laboral obligaría a muchos de los participantes en la difusión de este emocionante mundillo de los automóviles procurara un mínimo de conocimiento de lo que es un automóvil en toda la extensión de la palabra: porque no son únicamente la oportunidad de extender nuestra movilidad o la ratificación material que eleve nuestro ego o la confirmación de nuestro status socioeconómico. Es mucho más.

El automóvil ha sido más que un producto de alcances notables, una verdadera revolución para la vida de la actual sociedad. Y su progreso o deterioro marcará el futuro de todos nosotros, por lo menos hasta donde podemos atisbar con la información hoy disponible.

Así pues, amable entusiasta o interesado en el automóvil, le sugiero ser más crítico con lo que lee. Documéntese, asesórese y racionalice en la medida de lo posible la abundante información de autos que llegue a sus manos. Porque de otra manera, nuestro gremio seguirá siendo aprovechado por arribistas que son sugestionados -por no decir manipulados- por el gran poder seductor y económico de las multinacionales.

2 Comments
benjamin mendoza
8/4/2014 11:07:24 am

Reply
Gilberto Samperio link
9/4/2014 05:10:20 am

Agradezco el click pero ¿no hay nada que comentar?

Reply



Leave a Reply.

    Imagen

    Author

    NSoy Gilberto Samperio Islas, trabajé en la revista mexicana Automóvil Panamericano desde sus inicios, hace 25 años.
    ​Me considero un entusiasta de los autos, con el trabajo de sus sueños. Ingeniero por vocación, periodista por formación.
    Este blog es una expresión que busca ampliar mi sentir y entendimiento por y hacia los autos, apoyado en mi experiencia y vivencias. Espero les agrade.

    Archives

    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Septiembre 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.