SK dice: la plena atención al volante garantiza una acción pronta y certera.
Sensei Koche
  • SK dice:
  • Preguntas y dudas frecuentes: Potencia y par
    • Preguntas y dudas frecuentes: ABS
    • Preguntas y dudas frecuentes: Freno motor
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 3
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 4
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 1
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: El ciclo Otto
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas CVT
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas doble embrague
  • Entre fierros, aceite y conocimiento: Neumáticos
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: cilindrada
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: previo al manejo
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: punta tacón

El próximo futuro.

7/12/2020

0 Comentarios

 
De acuerdo a un reportaje de Bloomberg Green, el futuro energético quedará en manos de cuatro grandes consorcios que tendrán casi nada que ver con el petróleo o combustibles fósiles. Conforme el análisis publicado hace un par de semanas en su propio espacio digital, los gigantes de la energía del  mañana se hallan a punto de iniciar su expansión en serio y amenazan la supervivencia de los todavía gigantes como Exxon o BP. 
Las nuevas compañías -Iberdrola, NextEra Energy y Orsted- así como Enel -italiana que empezó en el negocio del petróleo-, apuestan a las energías renovables basadas en buena medida en los colectores solares y las turbinas eólicas, es decir, no tienen que excavar pozos o realizar prospección en tierras difíciles de acceder o industrializar para ofrecer energía a precio razonable. En contraste, buscan zonas donde el viento sea constante y fuerte así como una radiación solar abundante. Y si bien los números de rendimiento energético todavía son bajos -una estimación somera habla de un 9% del total generado en todo el mundo-, su crecimiento en los años recientes se antoja imparable, con un optimista porcentaje del 56% estimado para mediados de este siglo.
Pero no participan en solitario. China continúa apostando fuerte a las energías renovables y prueba de ello son los casi 40 Gigavatios que genera su industria verde, superior a cualquiera de las futuras empresas antes mencionadas en el rubro de energías renovables. Quizá el punto a debatir es que el conglomerado estatal asiático denominado China Energy Investment está orientado por completo a su mercado doméstico. Pero es una tendencia que ha dejado de ser moda para volverse una línea de negocio con futuro rentable en términos financieros. Además, las grandes empresas energéticas también siguen en este sentido su transformación.
La transición experimental e incubación de empresas verdes ha dado paso a la creación de gigantes energéticos que ya empezaron a expandirse no sólo con proyectos rentables sino con la adquisición y fusión de empresas más pequeñas. Estamos en la antesala de un futuro totalmente electrificado, donde los combustibles no renovables serán relevados por las alternativas ecológicas más eficientes y limpias. Así, la diaspora material e industrial del siglo XX que fue propiciada por el petróleo, será relevada en el siglo XXI por la ubicua electricidad. Y eso nos alcanzará a todos.


Pronóstico energético de las nuevas empresas frente a sus competidores connacionales basados en el petróleo.

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Author

    NSoy Gilberto Samperio Islas, trabajé en la revista mexicana Automóvil Panamericano desde sus inicios, hace 25 años.
    ​Me considero un entusiasta de los autos, con el trabajo de sus sueños. Ingeniero por vocación, periodista por formación.
    Este blog es una expresión que busca ampliar mi sentir y entendimiento por y hacia los autos, apoyado en mi experiencia y vivencias. Espero les agrade.

    Archives

    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Septiembre 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.