Un imperativo en términos productivos si se busca la supervivencia industrial, sobre todo al encarar un futuro que tiende a ser masivo en función de usos pero no de gustos, porque la búsqueda de funcionalidad básica dejará fuera el gusto personal o la satisfacción del ego como todavía ocurre en estos días. Una consecuencia no tan deseada de la automatización y la electrificacion del automóvil, un futuro muy simplificado del automóvil al dejarlo casi al nivel de un aparato electrodoméstico más en las preferencias familiares.
Curiosamente, es una tendencia que no sólo grandes autoconstructores se aprestan a dominar sino que otros conglomerados productivos también desean participar como los gigantes de la informática como Google o Apple.
Sin duda alguna, seguiremos viendo más fusiones aunque la mayoría serán para salvar esos enormes complejos industriales y llegar a un futuro que pinta muy digital pero también tan simplificado que cualquiera podrá usar un automóvil sin apenas saber como funciona.quí para editar.