Porque no es que la marca de los tres diamantes estuviera en riesgo pero sus bajas ventas y la falta de nuevos productos ha orillado a los directivos de esta filial a buscar apoyo fuera de casa. Lo curioso es que no es la única firma receptiva a otros soportes financieros de algún competidor o rival de buena cartera.
Destaca el caso de FCA, o lo que se conoce como la compra de Chrysler por parte del grupo Fiat. El máximo responsable de este hetérogeneo autoconstructor, amante de los suéteres ligeros, Sergio Marchione, ha buscado alianza entre sus colegas y competidores. El más sonado, las charlas sostenidas con el otrora mayor fabricante de autos del mundo, General Motors. Pero no se concretaron, lo cual fue muy comentado en los pasillos del último salón de Detroit.
Otra empresa que también lucha por sobrevivir es Opel, que pese su excelencia en producto, no logra levantar bien la cabeza desde el último descalabro de su casa maestra norteamericana.
Contrario a lo esperado, las marcas que gozan de mucha salud son las coreanas. Tanto Hyundai como Kia están embarcadas en una diáspora planetaria que justifica o pretende anticipar a las hambrientas firmas chinas. Máxime que su mercado interno da muestras de una considerable desaceleración que está provocando otras salidas a los habituales mercados occidentales. De hecho, en nuestro país ya se anunció la llegada de BAIC, ahora de la mano de un grupo comercial muy fuerte en el país que no vende lavadoras ni electrodomésticos; sólo autos. Lo difícil será convencer al cliente mexicano de que los autos chinos pueden ser tan competentes como los brasileños, los tailandeses o los turcos. Porque el efecto FAW-Electra todavía perdura en la mente de varios consumidores
Sin duda alguna, los próximos meses o años pudieran ser el escenario de otro reacomodo de marcas y modelos en este siglo, donde el avance tecnológico no sólo afecta a los consumidores sino a todas las empresas que desean mantenerse vigente en un mundo tan competitivo como efímero.
Las cosas todavía pueden ponerse más interesantes, así que vale la pena seguir con atención al mundillo del automóvil.