SK dice: la plena atención al volante garantiza una acción pronta y certera.
Sensei Koche
  • SK dice:
  • Preguntas y dudas frecuentes: Potencia y par
    • Preguntas y dudas frecuentes: ABS
    • Preguntas y dudas frecuentes: Freno motor
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 3
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 4
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 1
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: El ciclo Otto
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas CVT
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas doble embrague
  • Entre fierros, aceite y conocimiento: Neumáticos
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: cilindrada
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: previo al manejo
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: punta tacón

LA ÉPOCA DORADA

22/9/2014

1 Comment

 
Desde hace algunos años se dice que vivimos los años dorados del automovilismo. No sólo por las centenarios y prolongados aniversarios que hemos presenciado así como la existencia de ejemplares magníficos disponibles de todo tipo y clase que satisfacen a cualquier automovilista pudiente o racional. También porque la industria de industrias, la de concepción y construcción de automóviles, goza de una salud y capacidad de adaptación enorme en todos sus niveles de producción, casi comparable a mecanismos evolutivos exitosos sólo apreciables en la Madre Naturaleza.
Sin embargo, los nuevos vientos de cambio propiciados por las sociedades más preparadas, han orillado a que esa misma versatilidad de los autoconstructores mire hacia los nuevos mecanismos de propulsión como lo son motorizaciones híbridas, eléctricas o de alta eficiencia energética.
Ello pone en duda la futura existencia del automóvil como lo conocemos. Nuevos elementos electromecánicos, soluciones ecológicas, robótica avanzada y electrónica independiente acumulan puntos y conocimiento para lograr un viejo sueño de la ciencia ficción: los vehículos autonómos.
Parece lejano, pero hace 20 años las bolsas de aire empezan a difundirse entre los automóviles Premium; hoy hasta el segmento más económico las ofrece. O los motores turbocargados eran sinónimo de eficiencia deportiva; ahora se le buscan cualidades ahorrativas. Como olvidarse de que antes un radio con visor digital era toda una innovación; las pantallas táctiles nos embelesan con su simplicidad de uso. En fin, la revolución tecnológica nos alcanza en todos sentidos y dada la creciente carga de dispositivos electrónicos y elementos mecatrónicos en todos los rubros del automóvil, no queda muy lejos el día en que la movilidad personal o grupal corra por cuenta de un cerebro digital, enlazado con otros similes para lograr la automatización de una actividad antes completamente humana.
Claro, las mayores ventajas serán la disminuición de accidentes, el ahorro de tiempo con el esperado incremento de horas libres para los usuarios e incluso un alcance a personas hoy imposibilitadas para usar un vehículo por condiciones físicas o sociales.
Lo triste de está revolución radica en que no todos los países vivirán esta nueva movilidad. Lugares como Latinoamérica, África o zonas aisladas de Asia y Medio Oriente estarán marginados. Ello provoca preguntar: ¿serán estas regiones del planeta el último refugio de la conducción humana? ¿las últimas máquinas fabricadas para ser operadas por un ser vivo se negaran a desaparecer en estos países?

Lo debatible es saber si esta próxima revolución contara con nuevos actores -verbigracia Google- o las venerables marcas de autos seguirán el paso de la innovación y terminarán siendo los creadores de las máquinas en que puede confiar ciegamente cualquer ser humano.

En el futuro cercano quizá los robots que más nos ayuden sean aquellos con la forma o aspecto más convencional a nuestros ojos como el automóvil del mañana.




1 Comment
Snapchat Girls Queensland link
18/4/2021 11:40:00 pm

I enjooyed reading your post

Reply



Leave a Reply.

    Imagen

    Author

    NSoy Gilberto Samperio Islas, trabajé en la revista mexicana Automóvil Panamericano desde sus inicios, hace 25 años.
    ​Me considero un entusiasta de los autos, con el trabajo de sus sueños. Ingeniero por vocación, periodista por formación.
    Este blog es una expresión que busca ampliar mi sentir y entendimiento por y hacia los autos, apoyado en mi experiencia y vivencias. Espero les agrade.

    Archives

    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Septiembre 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.