SK dice: la plena atención al volante garantiza una acción pronta y certera.
Sensei Koche
  • SK dice:
  • Preguntas y dudas frecuentes: Potencia y par
    • Preguntas y dudas frecuentes: ABS
    • Preguntas y dudas frecuentes: Freno motor
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 3
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 4
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 1
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: El ciclo Otto
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas CVT
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas doble embrague
  • Entre fierros, aceite y conocimiento: Neumáticos
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: cilindrada
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: previo al manejo
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: punta tacón

ACOMETIDA ELÉCTRICA

11/6/2014

1 Comentario

 
El arribo sorprendente de los automoviles eléctricos de Nissan (Leaf), el i3 (BMW) así como el híbrido de éste último (i8), causó una interesante controversia visceral basada mayormente en sus elevados costos de adquisición que en su papel de iconos tecnológicos de sendas compañías.
Lo más triste de este revuelo es comprobar la ausencia de información o carencia de documentación no sólo entre los automovilistas comunes, incluso entre aquellos amantes de esta máquina de cuatro ruedas, sino que la opinión de varios periodistas especializados distaba mucho de ser equilibrada, ya no digamos objetiva pues la crítica estaba orientada sólo al precio.
Porque si bien los autos eléctricos e híbridos comprueban ser sólo una de las posibilidades del futuro móvil en nuestro país, resulta muy evidente que la apuesta de ambas marcas apunta hacia la asociación de alta tecnología y conciencia verde que enarbolan a nivel global, no al beneficio económico derivado del volumen de ventas de tan singulares vehículos, por lo menos en lo que se refiere a nuestro mercado.
En el primer caso, nuestro país no es un referente verde no sólo por la severa deforestación de sus bosques o la seria contaminación de sus mayores núcleos urbanos, sino por la ausencia de políticas claras y fuertes en términos ecológicos y de responsabilidad social por parte de nuestras autoridades.
En cuanto a las ganancias, honestamente las firmas no esperan hacer dinero con estos vehículos en esta región mexicana. Sólo participan de una bandera que resulta muy atractiva desde la perspectiva global pero no necesariamente tiene un alcance local.
Una segunda ventaja de estas nuevas tecnologías es que su difusión permite conocer y anticipar singularidades inherentes a los primeros pasos de todo apuesta técnica nueva. El desarrollo de los automóviles no se queda en los millones de kilómetros acumulados en los ejemplares de preserie, ni siquiera en los vendidos el primer año de comercialización. Es un proceso continuo de apreciación y mejora, que no siempre es alentado en todas las compañías por un tema costos como lo refiere el escándalo más reciente de General Motors. Pero existen otras que son fieles al discurso de probar para mejorar.
La presencia de estos vehículos de avanzado concepto busca generar una respuesta más contundente por parte de nuestro gobierno, no una compra masiva del consumidor elitista nacional.
En lo personal, he tenido contacto con varios directores de empresas, sabido de pláticas, estudios y propuestas de toda índole para mejorar el entorno automovilístico pero los oídos del sector oficial son realmente sordos.
Como olvidar los llamados de atención sobre los autos chocolates, la búsqueda de una legislación que favorezca el uso de elementos de seguridad modernos o mejores alternativas de movilidad más allá del transporte público manejado por el estado: el gobierno simplemente no escucha.
Si bien los precios son dignos de las familias más ricas del país, no podemos soslayar que la intención, quizá un tanto ingenua pero buena en su principio, de estas firmas es propiciar un cambio de mentalidad entre las autoridades y comunidades. Que los impuestos no sólo deben extraerse de los bolsillos de las personas y las empresas, que se deben estimular tecnologías y propuestas que contrarresten la severa infición que se vive en las ciudades y reducir el impacto ambiental.
Porque todos los ciudadanos, tanto los que caminan como los que tienen la posibilidad de adquirir un vehículo para uso propio tienen derecho a tecnologías que mejoren su calidad de vida más allá de la esfera personal, que tenga una repercusión social más amplia que la de un programa sin incentivos como el Hoy No Circula.

Debemos ver más allá de la etiqueta de un precio antes de valorar una nueva oferta de dimensiones relativamente desconocidas. Porque el futuro nos acecha.
1 Comentario
Emery Duncan link
7/1/2021 02:15:53 am

Awwesome blog you have here

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen

    Author

    NSoy Gilberto Samperio Islas, trabajé en la revista mexicana Automóvil Panamericano desde sus inicios, hace 25 años.
    ​Me considero un entusiasta de los autos, con el trabajo de sus sueños. Ingeniero por vocación, periodista por formación.
    Este blog es una expresión que busca ampliar mi sentir y entendimiento por y hacia los autos, apoyado en mi experiencia y vivencias. Espero les agrade.

    Archives

    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Septiembre 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.