SK dice: la plena atención al volante garantiza una acción pronta y certera.
Sensei Koche
  • SK dice:
  • Preguntas y dudas frecuentes: Potencia y par
    • Preguntas y dudas frecuentes: ABS
    • Preguntas y dudas frecuentes: Freno motor
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 3
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 4
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 1
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: El ciclo Otto
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas CVT
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas doble embrague
  • Entre fierros, aceite y conocimiento: Neumáticos
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: cilindrada
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: previo al manejo
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: punta tacón
Maniobra doble embrague y punta tacón

Nos evita que el motor pierda ritmo, que caiga de vueltas. Basta seguir la secuencia para entender mejor el doble embrague. Si se va en cuarta y hay que reducir para tomar una curva, primero se deja de acelerar y se frena; de inmediato se pisa el embrague(1) . Luego la palanca se pasa al punto muerto; acto seguido se le da un toque al acelerador (2) y se vuelve a pisar el embrague, se hace el cambio a tercera y se libera el embrague (3), y se vuelve a acelerar (4).
En el punta-tacón los tiempos son más cortos e incluso algunos ocurren al mismo tiempo. Al pisar el freno también se da el toque o piquete al acelerador –el pie derecho frena y acelera al mismo tiempo-, y cuando la nariz o trompa ha “caído” se hace el cambio de velocidad sin soltar el embrague. Para comprender mejor este último punto, basta apreciar el siguiente video.


Video: http://youtu.be/VsDKKKchAL0

Imagen
Haz clic aquí para modificar.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.