SK dice: la plena atención al volante garantiza una acción pronta y certera.
Sensei Koche
  • SK dice:
  • Preguntas y dudas frecuentes: Potencia y par
    • Preguntas y dudas frecuentes: ABS
    • Preguntas y dudas frecuentes: Freno motor
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 3
    • Preguntas y dudas frecuentes: La sobrealimentación 4
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 1
    • Preguntas y dudas frecuentes: La suspensión 2
    • Preguntas y dudas frecuentes: El ciclo Otto
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas CVT
    • Preguntas y dudas frecuentes: Cajas doble embrague
  • Entre fierros, aceite y conocimiento: Neumáticos
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: cilindrada
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: previo al manejo
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: conducción para principiantes
    • Entre fierros, aceite y conocimiento: punta tacón
 LA POSICIÓN DE MANEJO
Como parte de las lecciones y atenciones para conducir correctamente, conviene entender que la posición al volante resulta tan importante como saber manejar. En este corto texto explicamos el cómo sentarse para entenderse mejor con nuestro automóvil.

Al sentarse, procure que sus piernas quedan ligeramente flexionadas. Pise a fondo el freno y cerciorese de que la pierna quede un poquito flexionada a la altura de la rodilla. Acto seguido, apoye correctamente su espalda en el respaldo, sobre todo la parte lumbar de tal manera que las caderas esten bien recargadas. Después, extienda sus brazos sobre la parte superior del aro del volante. Lo ideal es que sus muñecas queden en este borde, por lo que al poner sus manos en la posición de 9 y 3, como si vieramos al aro del volante como un reloj, sus brazos tendrán una flexión suficiente para maniobrar correctamente.
Ahora, ajuste los espejos laterales de tal manera que pueda mirar todo el carril de cada lado pero siempre con una pequeña referencia del costado del coche. Cuando maneje, acostumbrese a mirar los espejos cada 3 o 4 segundos para saber siempre que está cerca de usted y no confie ciegamente en los espejos. En cambios de carril es muy recomendable girar la cabeza hacia los lados y usar la visión periférica para advertir a otro vehículo en los puntos ciegos. Esta técnica hace trabajar más al cuello pero le ayuda mucho a estimar sus cambios de dirección.
El giro del volante también tiene su técnica, pues siempre debe existir una mano sobre éste independiente a las maniobras que realicemos o tengamos que ejecutar en caso de una sorpresa. En el primer caso, se sugiere el recorrido de las manos conforme la segunda gráfica. Con esta maniobra resulta fácil el dominio del automóvil pues en todo momento sabemos la posición de las ruedas e intuimos los movimientos del coche en pasos estrechos o complicados.
Queda claro que en caso de una maniobra evasiva de emergencia, las manos deben sujetar firmemente el volante y girar lo más rápido posible para reducir los riesgos de choque o impacto. Es cuestión de valorar la situación y mentalizarse con las maniobras de tal suerte que todo sea en automático.


Para una comprensión de su importancia, conviene visitar este sitio donde los colegas españoles de FunMotorHouse explican en video el porque de la correcta posición al volante para evitar daños en caso de accidente así como la firme sujección que debe otorgar el cinturón de seguridad.


http://www.youtube.com/watch_popup?v=CtPGVzyQl0M&feature=em-subs_digest

Imagen
1. Debido a las diferentes tallas y largos, los coches de hoy permiten muchos ajustes y reglajes a efecto de conseguir la mejor posición al volante, con la ventaja añadida de un mejor control y supervisión del vehículo.


Imagen
2. Como se aprecia en los dibujos, la maniobra exige un poco de atención al principio. Como recomendación, puede ensayarse con el auto parado o en su defecto, con un plato de tamaño grande.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.