
La cilindrada sólo alude al volumen que desplazan los cilindros en su carrera y área. No considera el volumen de la cámara de combustión pero es una referencia muy útil para entender el potencia del motor.
Cilindrada (Desplazamiento):
Es la suma del volumen de los cilindros que tiene el motor. Se expresa en litros (l) o centímetros cúbicos (1,000 cm3 es un litro). En Estados Unidos, la unidad para la cilindrada es la pulgada cúbica (cu.in) que equivale a 16.4 cm3. El cilindro que se tiene en cuenta para calcular el volumen tiene por base su diámetro, y por altura el recorrido del pistón entre sus dos extremos, también llamados punto muerto superior (PMS) y punto muerto inferior (PMI). La fórmula para sacar el desplazamiento de un motor teniendo como datos el diámetro del pistón y la carrera es como sigue:
En un motor de 4 cilindros cuyo diámetro es de 87 milímetros y la carrera es de 99 milímetros, hay que convertir estas cifras en decímetros,. De esta forma 0.870 de diámetro y 0.990 de carrera. Se obtiene el cuadrado del diámetro (0.870 x 0.870=0.7569); este resultado se multiplica por 0.7854, que es la constante para generar el área. Esta constante nunca cambia; todas las demás cifras sí. El resultado (0.5944) se multiplica otra vez por la carrera (0.5944 x 0.990= 0.5885). Por último, este resultado se multiplica por el total de cilindros (0.5885 x 4= 2.354). La cilindrada o desplazamiento es de 2.354 cm3 y la cifra se cierra en 2.4 litros. Si la cifra hubiera sido de 2.309 el motor seria de 2.3 litros. ¿La razón? Se cierra al numeral superior cuando se excede más de la mitad de la fracción o decimal obtenido.
Es la suma del volumen de los cilindros que tiene el motor. Se expresa en litros (l) o centímetros cúbicos (1,000 cm3 es un litro). En Estados Unidos, la unidad para la cilindrada es la pulgada cúbica (cu.in) que equivale a 16.4 cm3. El cilindro que se tiene en cuenta para calcular el volumen tiene por base su diámetro, y por altura el recorrido del pistón entre sus dos extremos, también llamados punto muerto superior (PMS) y punto muerto inferior (PMI). La fórmula para sacar el desplazamiento de un motor teniendo como datos el diámetro del pistón y la carrera es como sigue:
En un motor de 4 cilindros cuyo diámetro es de 87 milímetros y la carrera es de 99 milímetros, hay que convertir estas cifras en decímetros,. De esta forma 0.870 de diámetro y 0.990 de carrera. Se obtiene el cuadrado del diámetro (0.870 x 0.870=0.7569); este resultado se multiplica por 0.7854, que es la constante para generar el área. Esta constante nunca cambia; todas las demás cifras sí. El resultado (0.5944) se multiplica otra vez por la carrera (0.5944 x 0.990= 0.5885). Por último, este resultado se multiplica por el total de cilindros (0.5885 x 4= 2.354). La cilindrada o desplazamiento es de 2.354 cm3 y la cifra se cierra en 2.4 litros. Si la cifra hubiera sido de 2.309 el motor seria de 2.3 litros. ¿La razón? Se cierra al numeral superior cuando se excede más de la mitad de la fracción o decimal obtenido.
La cilindrada no alude al número de cilindros como ocurre popularmente, sino al volumen que desplazan o empujan los pistones dentro de los cilindros. Por eso tambien se le conoce como desplazamiento.